Hoy se está cumpliendo, justamente, la segunda semana de confinamiento, de las 4 que ha decretado el Gobierno español para evitar la propagación del coronavirus, que seguramente marcará para muchos de nosotros un antes y un después en nuestras vidas.
Y te escribo con una mezcla de emociones que antes no había sentido. Por un lado, como ser humano que soy, siento una profunda tristeza al ver cómo esta enfermedad ha hecho destrozos entre todos nosotros.
Esta mañana, en las noticias, hablaban de cerca de 72,000 personas contagiadas, casi 5,000 muertos y las opiniones de los expertos indican que todavía no hemos llegado al “pico” de la crisis y, con todo, ese “pico” no significa que la crisis haya pasado ya, sino que – a partir de ese momento – se supone que la situación no se agravará más.
Eso es lo que tienen las situaciones imprevistas: no sabes cuándo llegarán. Tampoco sabes que tan fuerte te golpearán y si serás capaz de soportarlo, o no. #JuntosSaldremosAdelante
Hemos estado mi familia y yo encerrados en casa desde hace dos semanas. Para evitar el contagio de pacientes, mi esposa tuvo que cerrar la clínica dental temporalmente. Mis clientes están pausa, temerosos, confusos, esperando a ver qué es lo que va a ocurrir, tratando de valorar el impacto de toda esta situación en sus negocios y cómo afrontarán el futuro.
Hay grupos que ya levantan su voz reclamándole al gobierno ayudas económicas. Las ayudas no aparecen y el Gobierno pareciera no tenerlo todo muy claro.
¡En fin!
Por otro lado, como buen vendedor que soy y si me conoces, sabes que siempre me identifico como una persona profundamente positiva, creyente, confiada en que Dios tiene un plan perfecto para todos nosotros y que esta crisis también pasará, así como han pasado en el pasado, siento que tenemos que tomar de todo esto que está pasando, la lección que nos toca, aplicarla a nuestras vidas y seguir adelante.
Dicen que si una situación como esta pasa y no nos deja una gran lección, hemos perdido el tiempo y el sufrimiento ha sido en vano.
Tienes dos opciones: Tirar la toalla o seguir adelante. ¿Cuál va a ser tu decisión?
Quiero que tomemos ahora el ejemplo de todas las empresas, profesionales e individuos que han salido a la calle, todos estos días de encierro, a darlo todo en la lucha contra el virus.
Quiero que nos fijemos en ellos, y veamos cómo han sido capaces de ponerlo todo a un lado y arriesgar sus propias vidas por darnos a todos nosotros la atención sanitaria que merecemos, para proveernos de los productos necesarios para satisfacer nuestras necesidades más inmediatas y que nos han mantenido al día con la información que nos hace falta para mantener la calma.
Ellos, aún sintiendo miedo como nosotros, aún corriendo el riesgo de contagiarse ellos mismos y poner en riesgo sus propias vidas, han sacado el pecho y han salido adelante.
Los mejores gerentes del mundo se preparan para enfrentar las situaciones difíciles. Las fáciles las puede manejar cualquiera. #JuntosSaldremosAdelante
Ese es el ejemplo que tenemos que seguir: Sacar el pecho y seguir adelante.
Porque si ellos lo están dando todo para paliar la crisis y frenar el avance del virus hasta detenerlo del todo, a nosotros nos tocará remangarnos, dar la cara como emprendedores y empresarios para que la economía, no solo la de España sino la del mundo entero, se reactive en el menor tiempo posible.
Sí. Serán días duros y raros. Por supuesto que sí.
Habrá incertidumbre. Garantizado.
Tendrás que tomarte las cosas con un poco de calma. 100%
Tendrás que replantearte tus estrategias y ver cómo recuperas el tiempo perdido. Sin duda alguna.
Pero si una cosa está por encima de todas estas, es que la sociedad, el país y el mundo, estarán contando con todos y cada uno de nosotros, profesionales, empresarios, emprendedores para que demos lo que tenemos para poner las cosas en marcha y, ayudándonos unos a otros, superar los tiempos difíciles que tenemos por delante de la mejor forma posible.
Hoy cobra todo su poder el dicho: En la unión está la fuerza.
Si algo bonito ha tenido toda esta situación por la que hemos pasado es que nos ha permitido, como sociedad, como pueblo, como raza humana, darnos cuenta de que teníamos algunos valores mal puestos.
De alguna manera nos hemos dado cuenta de que aquellas profesiones a las que no se le daba mucha importancia (médicos, enfermeros, científicos, bomberos, etc.) han recuperado el justo valor que tienen dentro de la sociedad como un todo.
Escuchas por todos lados personas compartiendo sus reflexiones con respecto a lo mucho que esta situación los ha acercado a sus seres más queridos, a sus hijos, sus parejas, sus padres, amigos, compañeros. Hemos aprendido a valorar muchas cosas que antes nos pasaban desapercibidas.
Yo diría que hemos crecido como personas, como seres humanos y como sociedad.
Es por ello que te invito a que aproveches todo este tiempo que tenemos ahora hasta que se acabe el estado de alarma para reagruparte, para poner en orden todos tus pensamientos, para planificar, para organizar, para mirar de qué manera puedes retomar el ritmo que tu negocio tenía antes del parón.
Tienes dos opciones para elegir: O huir corriendo y tirar la toalla vencido por el miedo, o respirar muy profundo, armarte de valor y seguir adelante. ¿Cuál de las dos vas a escoger?
Recuerda que la diferencia entre las personas es la manera cómo reaccionan ante la misma situación: algunos salen corriendo, huyen o tiran la toalla. Otros, a pesar del miedo, deciden seguir adelante, con precaución, pero adelante con la plena confianza de que todo va a salir bien.
De nuevo, organízate, prepárate, revisa todas las cosas que puedes hacer, replantéate todas tus estrategias si es necesario, busca ayuda profesional, revisa tus objetivos, analiza como ha cambiado tu mercado, valora que nuevas oportunidades te ofrece el entorno.
En definitiva, no te paralices. Sigue adelante. Todos te necesitamos. Todos te estaremos apoyando y, entre todos, lograremos hacerlo como lo hemos hecho antes.
¡Juntos saldremos adelante!
Además podrás encontrar en mi blog, estos artículos también relacionados con el tema:
¿Sabes cómo Recuperarte de una Caída en las Ventas de tu Negocio?
¿Cómo Hacer Un Plan De Ventas Para Tu Empresa?
¿Se pueden planificar las ventas de un negocio local?
Curso "¿Cómo hacer un Plan de Ventas?"
Aprender a diseñar un plan de ventas personalizado para tu negocio, que te permita hacer espacios para cubrir situaciones y gastos imprevistos, será siempre una destreza importante que te permitirá estar dos pasos por delante del mercado.
Con mi curso “¿Cómo hacer un Plan de Ventas?” podrás aprender a hacerlo de forma sencilla.