Y tengo perfectamente clara la situación por la que está pasando el país y el mundo, más aún si te cuento que llegué a España hace apenas cuatro años (en Diciembre del 2008, para ser más específico), justo en pleno centro de la debacle económica y con la necesidad de comenzar de nuevo mi vida profesional y personal.
Sin embargo: ¡NO!
Me niego a seguir haciéndome eco del negativismo, de la falta de ilusión, de la frustración, de la desesperanza.
No sé si te pasa lo mismo, pero resultan ya bastante cansinas las conversaciones centradas en el porqué la economía está como está, porqué los negocios quiebran, porqué no hay trabajo, y tantas otras cosas.
Las razones para todo esto son obvias y no requieren mayor explicación. Sin embargo, no creo que el invertir nuestro tiempo en conversar de manera tan frecuente acerca de lo mismo, resulte productivo ni para ti, ni para mí.
No he visto aún a nadie levantarse del piso diciendo que no puede hacerlo.
Muy por el contrario, solamente las personas que mantienen una actitud positiva y proactiva en todo momento, son las que usualmente salen adelante.
Porque su positivismo les permite ver la oportunidad en la crisis, el sol después de la lluvia, la caminata después de la caída.
Ejemplos abundan en el mundo de países que han pasado por situaciones verdaderamente catastróficas (los Estados Unidos y el atentado de la Torres Gemelas en el año 2001, el tsunami de Japón en el año 2011 y, por si fuera poco, un posterior accidente nuclear, y un largo etcétera).
Sería fácil para las personas que han vivido situaciones críticas como estas, encontrar múltiples excusas para no salir adelante, pero la realidad en general es que no ha sido así.
El cambio necesariamente comienza por un cambio de actitud.
¿Cuéntame de qué nos sirve seguir buscando culpables de la crisis que nos atormenta?. ¿Nos ayuda a mejorar nuestra situación de vida?, ¿a conseguir un trabajo?, ¿a vivir más felices?
Pareciera que cuando decimos que el cambio comienza por un cambio de actitud, no nos lo creemos completamente, cuando es una realidad tan grande como la más grande de las realidades.
Recientemente escuché a alguien decir que el cambio comienza cuando tomas decisiones, y realmente no es así: El cambio comienza cuando tomas la decisión de cambiar eso que no está bien o que quieres mejorar, y haces algo para lograrlo.
¿Cuántas personas te han dicho que van a dejar de fumar?¿Cuántas lo han hecho?
Para salir del hueco, hay que decidirse a hacerlo y luego comenzar a treparse por la pared.
Quiero compartir contigo este vídeo, a modo de reflexión.
¿Cuál es la diferencia entre él y tu? Seguramente a Tony le sobrarían las razones para quejarse, para desanimarse y tirar la toalla. Para quitarse la vida incluso, pero no lo hizo.
Persevero en su optimismo. Se mantuvo firme en todo momento, incluso en los más difíciles, y lo logró.
Si él pudo hacerlo estando tan físicamente disminuido, ¿qué te detiene a ti?, ¿qué nos detiene como sociedad?, ¿cómo país?
Todas las cosas cambian, cuando las ves desde el punto de vista positivo. ¿No te parece? Por favor, no sigamos atrapados por el “Es lo que hay” y “Con la que está cayendo”.
¡Tu te mereces mucho más!
Totalmente de acuerdo Joel, solo la ilusión y el deseo de cambio es lo que puede mover fronteras, montañas y pesadumbres, cierto que la situación es mala, pero una cosa que aprendí de ese Maraton es, primero que sin conocernos en persona, nos tratamos como si fuésemos colegas de por vida y segundo, que encontramos una union que para si la quisieran los señores que nos gobiernan.
Yo pienso seguir luchando para cambiar cosas y mejorar el futuro, por que me niego tambien a decir "es lo que hay".
Gracias Joel por tu articulo y gracias por ser como eres. ¡Enhorabuena!
¡Gracias Joel! Esta dosis de optimismo es la que nos hace falta 😉
Quizá el factor tiempo influyó bastante…Lo que si está claro, es que transformando estas buenas decisiones en actos, con total positivismo, es lo que hará que salgamos adelante.
¡Enhorabuena Joel! ¡Me ha encantado tu post!
Inyecciones de moral y optimismo. Tienes toda la razón. Pensé en ello y que demonios… el tiempo que pasas penando es tiempo que desperdicias en hacer otras cosas.
Gracias Joel 🙂
Le puse el "mouse" encima y ví que eras tú. Un abrazo grande querido amigo. Me encanta como eres y que te hayas lanzado con tu proyecto.
Yo creo que todos estamos prontos a lanzarnos al agua y construir cosas 😀
Gracias, Joaquín, Pilar y Joaquín (el que no tiene la foto 🙂
De verdad que tenemos que hacer algo. Hay tanto muchacho joven, recién graduado, con toda la vida por delante, teniendo que lidiar todos los días no solo con la realidad que conocemos sino con el continuo negativismo que recibimos de los medios de comunicación, en todos sus formatos.
La gente cuando se cae, se quita el polvo cuando se levanta de nuevo a caminar. El que se queda tirado en el piso pierde.
A todos esos muchachos jóvenes, incluso a nosotros mismos, les tenemos que demostrar que hay un mundo mejor posible. Que la ilusión, la esperanza, hay que mantenerlas siempre y seguir luchando.
Gracias a todos 😀
Estimado Joel, me ha encantado este golpe de aire fresco en medio de toda esta vorágine que estamos viviendo.
Estoy contigo en la idea de que ya está bien tanto negativismo.
Es verdad que las cosas no van bien pero la actitud es muy importante para que vayan mejor.
Y los que decimos esto, los que vamos con una sonrisita por la vida, los que procuramos decir y hacer en positivo, no quiere decir que las cosas nos vayan mejor que a los demás y que no nos enteramos de nada, quiere decir que hacemos todo lo posible por ver lo mejor de la vida para darnos Energía a nosotros mismos y transmitirla a los demás.
Todos tenemos nuestra propia lucha en esta vida aparte de la económica y profesional. Cuando la vida nos va azotando por diferentes motivos, salud, etc. nos vamos dando cuenta la poca importancia que tienen algunas cosas y lo importante que son otras y cuando uno es capaz de discernir, es capaz de ver y comprender… y aunque esté caído en un agujero, será capaz de ver la luz en algún sitio y verá las posibilidades de salir de él.
El que quiere, en un momento u otro, de constante trabajo y lucha, saldrá…
¡¡Amigo, un caluroso abrazo y muchos ánimos con todo!!
¡Gracias, Amaia!
Por supuesto que mantenemos el ánimo y seguimos adelante. Quisiera que nos comprometiéramos todos a ayudar a aquellos que no tienen la fuerza para mantenerse positivos.
Cómo tu bien lo dices, todos llevamos nuestra propia lucha (¿quién no?) pero algunos tenemos la capacidad de mantenernos positivos, aún en los momentos difíciles.
Gracias por la sonrisa y la visita 😀
Hola Joel!
Un placer leerte por aquí y un placer comprobar de nuevo la persona especial que eres.
Estoy segura de que a tí tampoco te lo han puesto fácil y créeme cuando te digo que a mí tampoco…y aún así nada comparable con lo que otros seres humanos están viviendo en los paises subdesarrollados.
Así que, dejemos de ser tan egoistas, reaccionemos ya dejemos de quejarnos y levantemos este país. Eso sí defendiendo con uñas y dientes nuestros derechos porque la clase política solo se mira el ombligo.
Un besazo compañero!
Haz dado con una palabra clave, Tatiana: ¡Egoísmo! Que no nos sea suficiente con estar bien solamente nosotros, sino que ayudemos a esos que la están pasando peor, a encontrar salidas, opciones, esperanzas.
A no dejarse arrastrar por el negativismo.
Un beso, Tatiana, y un placer haberte conocido en Madrid 😀
100% de acuerdo con tu artículo Joel, y con las respuestas de los compañeros.
Es una actitud que NO significa vivir fuera de la realidad, ni ser un irresponsable, ni nada parecido, sino todo lo contrario. SI significa luchar por mejorar, crear, y ayudar a aquellos que lo necesitan, con todas las fuerzas que genera una actitud positiva.
Gracias por escribirlo !!
Gracias a tí, Reyes, por la energía y por el comentario!
Ya está bueno con el tema del negativismo y del mirar atrás. El futuro está hacia adelante y nos espera a todos. Démosle una mano a aquéllos que están arrumados bajo los escombros de la crisis y ayudémoslos a ver las cosas desde un punto de vista diferente.
Todo se puede cuando existe voluntad, esfuerzo y alguien que te dé una manito, ¿no?
Besos 😀
¡Hola Joel!
Muchísimas gracias por escribir con tanto ánimo y tanta fuerza. Claro que sí, hay que mirar hacia delante, tenemos que sobreponernos ante las adversidades. Con voluntad y apoyo podemos conseguirlo todo.
Un beso,
¡Gracias, Ana!
Adelante seguimos. Feliz día.
Joel, el video de Tony lo conozco desde hace ya varios años (y para serte honesto, la que tienes es una versión editada)… Pero el mensaje es el mismo: las limitaciones son artificiales, son creadas por nuestra mente para excusarnos de lo que no hemos podido alcanzar… o por lo que no nos hemos atrevido a luchar.
Gracias por compartir el video… Siempre será motivante verlo.
Te envío un abrazo.
Claro que sí, Mauricio
Hay otros testimonios igualmente refrescantes y motivantes, que vale la pena compartir. Las limitaciones nos la ponemos nosotros mismos, de manera consciente o inconsciente.
Me gusta tu frase: "Por lo que no nos hemos atrevido a luchar"
Feliz día 😀