Facebook Image

De lo digital a la vida real: Una experiencia extraordinaria - Joel Pinto RomeroPor si tienes dudas acerca de lo que puede significar para tu negocio el meterse en este tema de las redes sociales y todas estas historias, te voy a contar una experiencia que viví el fin de semana pasado, cuando asistí al “Maratón Social Media”, organizado por Juan Merodio en el Hotel Convencion, en Madrid.

 

Todo comenzó mucho antes del evento.

 

Días antes del evento, los nervios comenzaron a dejarse sentir. Era un sensación rara: Le íbamos a dar vida real, a todas esas relaciones que habíamos desarrollado en un entorno digital. Íbamos a poder tocar, abrazar, escuchar y mirar cara a cara a todas esas “amistades digitales”

Conocer finalmente a todas esas personas con las que me he mantenido en contacto durante meses, por teléfono, por chat, por email, en facebook, compartiendo, twitteando, retwitteando, comentando nuestras publicaciones, en fin… era una sensación rara.

 

 

Comenzamos entonces a compartir, como los viejos amigos. Mensajes iban y venían. Contando las horas. Como dos personas que van a su primera cita, pero esta vez éramos casi treinta personas, quizás más.

Algunos venían de lejos, otros de más cerca. Yo manejé desde Alicante, cuatro horas y un poco más para conocer a mis amigos hasta entonces “virtuales”.

 

Creamos un grupo en “Whatsapp” y nos hicimos compañía durante el viaje.

 

Salí de Alicante a las tres de la tarde, por carretera. Esperaba llegar a Madrid cerca de las 8 de la noche. Lo normal. Para mi gran sorpresa, a las 4 y media de la tarde, me llega un mensaje al móvil: ¡Habían creado un grupo en Whatsapp para mantenernos todos en contacto y coordinar la llegada a Madrid y el encuentro para cenar!

Cada cierto tiempo, nos reportábamos, indicando posición y tiempo estimado de llegada a Madrid, y con chistes y cuentos nos manteníamos distraídos, al mismo tiempo que nos íbamos conociendo un poco más.

 

Finalmente el encuentro: ¡Los amigos digitales se “desvirtualizan”!

Los Amigos Se Desdigitalizan - Joel PInto Romero

 

Y entonces llegó el gran momento. El encuentro. Las caras que hasta ahora sólo veíamos en los perfiles de redes sociales, se convirtieron en carne y hueso, personas reales, amigos.

No nos costó nada continuar las conversaciones que habíamos ya mantenido en las redes sociales por tanto tiempo, reímos, bromeamos, y mostramos la cara humana que hasta ahora nadie nos había visto.

Piensa por un momento que esas chicas que ves en la foto, ¡se están conociendo por primera vez!

 

¿Y cómo aplica todo esto a tu negocio?, ¿qué provecho le puedes sacar?

 

¡Pues es muy sencillo! ¿Te gustaría relacionarte con tus clientes de la misma manera?, ¿te gustaría tener un canal que te permitiera establecer con ellos relaciones de tú a tú, auténticas, animadas?, ¿te gustaría que tus clientes llegaran a tu tienda y se sintieran como en su propia casa, tranquilos y en confianza?

Pues ese es el gran beneficio que pueden tener para ti y tu empresa las redes sociales: Ayudarte a generar alrededor de tu empresa, tu marca y tu producto una comunidad entusiasta, comprometida, interesada, que reciba con alegría lo que tienes que ofrecer, que compre tus productos y que los recomiende a sus amigos, que te defienda cuando tienes problemas porque confían en que has hecho un buen trabajo.

 

Claro que la siguiente pregunta que te haces es: ¿Y cómo se logra eso?

 

Debes comenzar por entender que en las redes sociales las ventas no son un objetivo sino una consecuencia del trabajo bien hecho.

  • Busca dónde se encuentra tu audiencia, conéctate con ella y bájate del pedestal de la gran empresa que promueve sus productos.
  • Interésate por lo que hacen, busca conocer lo que les interesa, lo que no, déjate ver como una empresa social y no comercial, comparte temas de su interés, de manera auténtica y genuina.
  • Involúcrate y dinamiza tu comunidad.
  • Genera oportunidades para conocerlos y que te conozcan ellos a ti. Deja a un lado la preocupación por vender, y concéntrate en desarrollar relaciones duraderas.
  • Muestra lo que ofreces, tu producto, tus servicios. Abre las puertas para que la gente pase y escoja lo que necesite, que compren lo que quieran sin que tú tengas que venderles nada.

Si haces las cosas bien, tus clientes se mantendrán en contacto contigo, como nos hemos mantenido en contacto los que nos conocimos el fin de semana pasado, e incluso hemos hablado de hacer negocios juntos!

¿Qué te parece?, ¿Te unes a esta gran experiencia?

Crédito fotografía: Naassom Azevedo en Unsplash

 

Artículo relacionado: El valor de las relaciones ¿Qué puedes esperar de las redes sociales?

Como Vender en Tiempos del Comprador Social - Joel Pinto Romero

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR

TU COPIA GRATUITA

 

Las reglas del juego han cambiado y por ello tienes que adaptarte. Al leer "¿Cómo vender en tiempos del comprador social?" encontrarás respuestas claras a la nueva dinámica del mercado: El centro está en las conversaciones.

Tus posibles clientes esperan mucho más de ti. ¿Qué les puedes ofrecer? ¿Cómo puedes volver a ocupar un puesto privilegiado en sus mentes?

 

Política de Privacidad

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

¿Te puedo ayudar?