Por si tienes dudas acerca de lo que puede significar para tu negocio el meterse en este tema de las redes sociales y todas estas historias, te voy a contar una experiencia que viví el fin de semana pasado, cuando asistí al “Maratón Social Media”, organizado por Juan Merodio en el Hotel Convencion, en Madrid.
Todo comenzó mucho antes del evento.
Días antes del evento, los nervios comenzaron a dejarse sentir. Era un sensación rara: Le íbamos a dar vida real, a todas esas relaciones que habíamos desarrollado en un entorno digital. Íbamos a poder tocar, abrazar, escuchar y mirar cara a cara a todas esas “amistades digitales”
Conocer finalmente a todas esas personas con las que me he mantenido en contacto durante meses, por teléfono, por chat, por email, en facebook, compartiendo, twitteando, retwitteando, comentando nuestras publicaciones, en fin… era una sensación rara.
Comenzamos entonces a compartir, como los viejos amigos. Mensajes iban y venían. Contando las horas. Como dos personas que van a su primera cita, pero esta vez éramos casi treinta personas, quizás más.
Algunos venían de lejos, otros de más cerca. Yo manejé desde Alicante, cuatro horas y un poco más para conocer a mis amigos hasta entonces “virtuales”.
Creamos un grupo en “Whatsapp” y nos hicimos compañía durante el viaje.
Salí de Alicante a las tres de la tarde, por carretera. Esperaba llegar a Madrid cerca de las 8 de la noche. Lo normal. Para mi gran sorpresa, a las 4 y media de la tarde, me llega un mensaje al móvil: ¡Habían creado un grupo en Whatsapp para mantenernos todos en contacto y coordinar la llegada a Madrid y el encuentro para cenar!
Cada cierto tiempo, nos reportábamos, indicando posición y tiempo estimado de llegada a Madrid, y con chistes y cuentos nos manteníamos distraídos, al mismo tiempo que nos íbamos conociendo un poco más.
Finalmente el encuentro: ¡Los amigos digitales se “desvirtualizan”!
Y entonces llegó el gran momento. El encuentro. Las caras que hasta ahora sólo veíamos en los perfiles de redes sociales, se convirtieron en carne y hueso, personas reales, amigos.
No nos costó nada continuar las conversaciones que habíamos ya mantenido en las redes sociales por tanto tiempo, reímos, bromeamos, y mostramos la cara humana que hasta ahora nadie nos había visto.
Piensa por un momento que esas chicas que ves en la foto, ¡se están conociendo por primera vez!
¿Y cómo aplica todo esto a tu negocio?, ¿qué provecho le puedes sacar?
¡Pues es muy sencillo! ¿Te gustaría relacionarte con tus clientes de la misma manera?, ¿te gustaría tener un canal que te permitiera establecer con ellos relaciones de tú a tú, auténticas, animadas?, ¿te gustaría que tus clientes llegaran a tu tienda y se sintieran como en su propia casa, tranquilos y en confianza?
Pues ese es el gran beneficio que pueden tener para ti y tu empresa las redes sociales: Ayudarte a generar alrededor de tu empresa, tu marca y tu producto una comunidad entusiasta, comprometida, interesada, que reciba con alegría lo que tienes que ofrecer, que compre tus productos y que los recomiende a sus amigos, que te defienda cuando tienes problemas porque confían en que has hecho un buen trabajo.
Claro que la siguiente pregunta que te haces es: ¿Y cómo se logra eso?
Debes comenzar por entender que en las redes sociales las ventas no son un objetivo sino una consecuencia del trabajo bien hecho.
- Busca dónde se encuentra tu audiencia, conéctate con ella y bájate del pedestal de la gran empresa que promueve sus productos.
- Interésate por lo que hacen, busca conocer lo que les interesa, lo que no, déjate ver como una empresa social y no comercial, comparte temas de su interés, de manera auténtica y genuina.
- Involúcrate y dinamiza tu comunidad.
- Genera oportunidades para conocerlos y que te conozcan ellos a ti. Deja a un lado la preocupación por vender, y concéntrate en desarrollar relaciones duraderas.
- Muestra lo que ofreces, tu producto, tus servicios. Abre las puertas para que la gente pase y escoja lo que necesite, que compren lo que quieran sin que tú tengas que venderles nada.
Si haces las cosas bien, tus clientes se mantendrán en contacto contigo, como nos hemos mantenido en contacto los que nos conocimos el fin de semana pasado, e incluso hemos hablado de hacer negocios juntos!
¿Qué te parece?, ¿Te unes a esta gran experiencia?
Crédito fotografía: Naassom Azevedo en Unsplash
Artículo relacionado: El valor de las relaciones ¿Qué puedes esperar de las redes sociales?
Grande amigo Joel!!! Si logramos emocionar a nuestro cliente como tu me has hecho emocionar con este pots, el éxito está segurado y creo y confío en que las redes son un canal efectivo para ello!!
Mickita!
Las cosas hechas con amor y bien hechas, siempre son efectivas!
Gracias por tu amistad y sabes que cualquier cosa que necesites, hay un teléfono rojo al que puedes llamar 😀
Ufff, soy parte protagonista de esta historia tan bonita, y que has contado de tal manera que me he vuelto a emocionar.
Fueron muchísimas las emociones compartidas, antes de vernos , en el encuentro, y aún después siguen vivas, y más que antes.
Solo viviendo esto desde dentro se puede entender, y espero que cada vez se una más gente. No todo es digital y nada más que digital, sino que a partir de lo digital se producen excelentes relaciones personales, que muchas veces son para toda la vida.
Joel, una alegría inmensa haberte encontrado en mi camino, y espero que caminemos juntos mucho tiempo !!!
Seguro que sí, Reyes Ramón. Gracias por no aceptar mi excusa de que Madrid me quedaba lejos y haberme recordado que era una valiosísima oportunidad para conocernos.
El que esto haya pasado yo te lo dedo particularmente a tí.
Y si, seguro que vamos a caminar mucho tiempo juntos.
Vamos a ver quien nos marca el paso 😀
Aquí no hay botón "me gusta", o botón "me encanta" ? 🙂
😀
Vamos a tener que crearlo!!! A mi, es que me Requete-Gusta!! ;D
¡Definitivamente esto se llama empatía! Un beso grande, Mickey. Está linda esa foto nueva!
Me has transmitido tanto Joel… Creo que he vuelto a revivir el sábado por la tarde cuando venías para acá.
La desvirtualización ha sido un éxito. ¡Grande!
Ah, ¿negocios? Tienes mi número. Cuenta conmigo. Si no doy la talla, ya la daré. ¡Un abrazo!
¡Mira que me le tienes que poner la foto, querido Joaquín! El que no va a dar la talla soy yo, entre tanto profesional estupendo.
Hicimos un gran grupo, un tremendo equipo, con una sinergía espectacular. Seguro que saldrán cosas buenas, y si no, pues la seguiremos pasando genial cada vez que nos veamos.
¿Cuando es la próxima?
Estimado Joel
¡¡Fantástico artículo!! ¡De qué manera tan sencilla has puesto un símil aplicable a la empresa y qué fácil se entiende en tus palabras!!
¡Cuánto aprendo contigo y con los amigos de CmClub!
¡Espero poder llegar a vuestra altura algún día pues sois unos grandes profesionales y a medida que complete mi formación y experiencia, ir creando Sinergias!!
¡¡Cuánto me alegra haberte conocido personalmente, así como a todos nuestros amigos. Recordar ese fin de semana, vuelve a traer montones de sonrisas y muy buenos recuerdos!!
Me apunto a la próxima, 😉
¡Gracias por tus bonitas palabras, Amaia! Puedes contar con mi amistad y con todo lo que pueda aportarte como profesional en cualquier momento.
Fue un fin de semana estupendo. Realmente para recordarlo por mucho tiempo 😀
Yo también me apunto!
Fue un placer desvirtualizaros a todos, buen articulo Joel, refleja con fidelidad lo vivido ese fin de semana. 🙂
¡Gracias, Joaquín!
Feliz día. Te veo por aquí el próximo Lunes 😀
Joel ¡Qué alegría leer tu artículo! Nuestra experiencia plasmada de tu mano 😉 Y como de las experiencias también se aprende, nos has dejado tu gran aportación para que podamos sacar buenísimas conclusiones y en mi caso además, poder revivir ese maravilloso momento…
De lujo querido amigo 🙂
Creo que tengo que revisar la conexión de los comentarios con mi cuenta de correo electrónico, porque este se me quedó en el bolsillo.
Gracias, Pilar, por tu comentario, aparte de la extraordinaria oportunidad de conocerte. Te faltó decir que tu eres una de las que está en la foto del artículo.
Joel, sencillamente me fascinó tu artículo. Gracias por tu experiencia… y ojalá algún día podamos tomarnos una taza de café platicando frente a frente.
Te mando un fuerte abrazo.
Esa taza de café seguramente nos la tomaremos, Mauricio. La gran realidad de las redes sociales es que nos permiten a todos desarrollar relaciones personales en cualquier lugar del mundo.
Yo también espero tener la oportunidad de conocer y platicar un poco. Y cuando vengas a España, por supuesto que tienes un amigo que te invitará a almorzar.
Un abrazo 😀